El circuito cerrado de televisión (CCTV) permite que un número limitado de usuarios puedan, reproducir o visualizar las imágenes capturadas por las cámaras desde cualquier parte del mundo a través de internet. Esto permite controlar qué sucede en cualquier momento y analizar el incidente ocurrido cuando recibimos una señal de alarma, para actuar con certeza y rapidez.

Ordenador Portátil
Ordenador Portátil

El avance de las tecnologías no ha dejado igual este campo dentro del sector de la seguridad y actualmente conviven tres tecnologías:

1 Sistema CCTV analógico:
Es el sistema tradicional en el que la transmisión de datos se realiza mediante un cable coaxial. Es una buena opción para sistemas sencillos.   La resolución de las cámaras es equivalente a 704×576 píxeles, lo que no permite un elevado nivel de detalle en condiciones de poca luminosidad.

2 Sistema CCTV HIBRIDO:
Esta opción supone un avance importante frente al sistema analógico ya permite aprovechar el cableado de instalaciones existentes y mejorarlas mediante el uso de cámaras de alta definición (HD) combinadas con cámaras IP.

3 Sistema CCTV IP:
Es un sistema direccionado, en el que se puede acceder a cada elemento de forma independiente, sin tener que pasar obligatoriamente por el videograbador.   Es un sistema moderno y flexible, donde la transmisión de datos y la alimentación se realizan mediante un cable FTP.   A diferencia de las cámaras HD, las IP ofrecen una imagen de mayor calidad  y funciones más avanzadas como el análisis de vídeo.

Port Relacionados