Cofersa Seguridad pone en marcha una campaña informativa para concienciar a la población de la necesidad de instalar detectores de humo en las viviendas y pequeños negocios con el objetivo de evitar fallecimientos por fuego.
El uso de detectores de humo, fuego, CO y calor está directamente relacionado con el descenso de las muertes en los países donde la normartiva obliga a los ciudadanos a instalarlos (En España no está regulado y, por tanto, no se exige su colocación).
Así, por ejemplo, la instalación de detectores de humo en Reino Unido redujo la mortalidad por incendio en más de un 60% en menos de 10 años, gracias a la advertencia temprana del fuego, que incrementa el tiempo de reacción y la adopción de medidas de extinción.
Estudios recientes ponen de manifiesto que casi el 50% de los fallecidos por fuego en sus viviendas, lo hace atrapado en el incendio y, en la mayoría de los casos, debido a que se encuentra durmiendo cuando se inicia las llamas.
Existen varios tipos de dispositivos de detección, pero los más fiables son los autónomos, que siguen funcionando aunque se caiga la red eléctrica.
Los detectores se pueden instalar de forma independiente o interconectados vía radio, una de las opciones más recomendables, pues, aunque se detecte fuego en una zona del inmueble, todos los dispositivos avisarán de la amenaza aunque se encuentren alejados del foco que la ha activado.
Así, por ejemplo, si se instala un detector en el salón y otro en el dormitorio, aunque el fuego se inicie en el salón, va a sonar el de la habitación y va a despertar a quien esté durmiendo en ese momento, por lo que se puede reaccionar de forma inmediata.
Todos los detectores que instala Cofersa Seguridad están homologados, no necesitan obras ni cableado y son de fácil mantenimiento.
Descarga en el siguiente enlace el tríptico informativo